Descripción del Proyecto

El Palacio de Congresos de Badajoz, diseñado por los arquitectos José Selgas y Lucía Cano y construido en 2006, es un excelente ejemplo de un elegante edificio público integrado en un área urbana consolidada. El edificio principal tiene planta circular y está rodeado por una fachada externa, como una gran cerca, hecha de perfiles de PRFV (plástico reforzado con fibra de vidrio).

Metodología de Diseño/Construcción

Además de las excelentes propiedades mecánicas y físicas de los perfiles de PRFV (alta durabilidad, alta resistencia y bajo peso), los arquitectos también querían usar un material translúcido. La estructura que compone la fachada es una hélice de 75 m de diámetro con una altura máxima de 14 m. Se utilizaron más de 12 km de perfiles translúcidos pultruidos de PRFV para construirlo. Estos perfiles tienen sección elíptica externa y definen la hélice, que se sostiene de columnas verticales de acero galvanizado muy delgadas de solo 117 mm de diámetro. Un reto importante fue obtener la sección deseada de los perfiles. El proceso de fabricación por pultrusión produce perfiles rectos, y al doblarlos se producen tensiones y deformaciones significativas. La sección elíptica se obtuvo entonces uniendo tres perfiles con menor rigidez.

Cliente
UTE JOCA-PLACONSA
Localización
Badajoz (España)
Elementos Clave
Fachada de PRFV, Perfiles Elípticos Compuestos de PRFV 
Servicios
Proyectos de construcción
Ingeniería de construcción
Fachada del Palacio de Congresos de Badajoz
Fachada del Palacio de Congresos de Badajoz
Fachada del Palacio de Congresos de Badajoz
Fachada del Palacio de Congresos de Badajoz
Fachada del Palacio de Congresos de Badajoz
Fachada del Palacio de Congresos de Badajoz