Descripción del Proyecto
El puente Abetxuko, inaugurado en 2007, cruza el río Zadorra, en la ciudad de Vitoria. Se construyó para reemplazar el estrecho puente viejo y así mejorar el acceso a la pedanía de Abetxuko. La estructura pretende ser una metáfora y una reivindicación de un diseño de ingeniería abierto y creativo que, sin embargo, no excluye la visión más tradicional de un diseño analítico y pragmático.
El puente es una estructura continua con tres vanos de 26+40+26 m y anchura total del tablero de 31,4 m. Contiene cuatro carriles de tráfico, una línea central de tranvía con dos vías y dos amplias aceras. El sistema estructural consiste en dos celosías paralelas con formas orgánicas, con dimensiones ajustadas según el análisis estructural. El diseño de la celosía se pretende como un desvío deliberado de las formas rectas tradicionales y utiliza curvas con una elevación aparentemente arbitraria. Las formas irregulares y curvilíneas de este puente son un desafío al uso tradicional de la simetría, la pureza y el orden en el diseño ingenieril.
Metodología de Diseño/Construcción
La fabricación de la compleja estructura de acero se realizó en la fábrica de acero de Vitoria. El proceso incluyó la preparación de dibujos, la definición de las piezas, el corte, la preparación de los bordes de la placa, el pliegue de las placas curvadas, el pre-ensamblado, la soldadura de los rigidizadores, el montaje de los segmentos, el transporte hasta obra y la erección de las secciones y la soldadura del resto de miembros de acero. El proceso de fabricación ilustra las enormes posibilidades disponibles a través de las técnicas Cad /CN. Como las superficies internas de la estructura de acero serán inaccesibles, los elementos se hicieron completamente herméticos.
Información Adicional
Sobrino, J.A .; “Estética de puentes de acero urbanos”, Modern Steel Construction, Revista AISC (ISSN 0026-8445), págs. 52-55, marzo de 2012.
Sobrino J.A .; “Puente Abetxuko sobre el río Zadorra en Vitoria”, en Cauce 2000: Revista de la ingeniería civil (ISSN-0212-761X), n 139, pp. 74-77, 2008.