Descripción del Proyecto
En 2000, el Ayuntamiento de Lérida organizó un concurso público para el diseño de un nuevo puente peatonal sobre el río Segre. Pedelta se presentó junto con el estudio de arquitectura R. Domenech y ganó el contrato. Inaugurado en 2010, el puente destaca por sus líneas sobrias, sus características arquitectónicas y sus delicados detalles. Está destinado a marcar la entrada al campus universitario y logra una doble función: comunicación y espacio público.
El mejor equilibrio entre estética, coste y comportamiento en servicio (vibraciones) se ha logrado mediante la selección de una configuración de cuatro vanos: 36,3+49+44,3+33 m con tres pilas esbeltas de hormigón armado. El tablero está compuesto por un cajón de acero de canto constante y un voladizo lateral. Los estribos se integran en muros existentes o nuevos, dando continuidad al entorno construido del río. De esta forma, se obtiene un puente integral (sin juntas sobre pilas), en el que el tablero se fija elásticamente y se logra una estructura elegante y esbelta.
Metodología de Diseño/Construcción
Se utilizaron materiales compuestos translúcidos (PRFV) en forma de paneles estructurales para el suelo y paneles de recubrimiento para las barandas. Este material de alto rendimiento requiere poco mantenimiento, es liviano, tiene acabado propio, y ha sido diseñado para permitir la retroiluminación. La estructura está diseñada con doble acción compuesta. La viga cajón de acero se ensambló en obra utilizando soportes provisionales.
Información Adicional
Sobrino J.A.; Light and Durable Steel-GFRP Pedestrian Bridges. Proceedings of the IABSE Symposium Taller, Longer, Lighter. London, September, 2011.