Descripción del Proyecto
En 2007, el Ayuntamiento de Barcelona construyó una gran subestación eléctrica subterránea en el casco antiguo de la ciudad, en la calle Valldonzella. La estructura de tres niveles que alberga la subestación es accesible desde la calle a través de varias entradas y queda completamente integrada en el entorno urbano.
El cuerpo principal del edificio tiene forma de prisma rectangular con la excepción de una de las esquinas, que tiene una planta triangular añadida. El techo del edificio se encuentra a 1,5 m por debajo de la rasante de la calle. Esto permite el uso del área superior como espacio público, que se ha convertido en una plaza icónica.
Metodología de Diseño/Construcción
El elemento estructural utilizado para retener el terreno durante la construcción fue un muro pantalla alrededor del perímetro del edificio, que también actúa como estructura de soporte para los forjados. Éstos últimos consisten en losas macizas de hormigón armado ejecutadas en obra. Los forjados se apoyan también sobre soportes aislados ejecutados como módulos pantalla y se disponen en planta según tres alineaciones principales que generan luces máximas de 14,50 m.