Descripción del Proyecto

El Viaducto Pipiral está ubicado en la vía Bogotá – Villavicencio, la cual consiste en 86 km de carretera de doble calzada que une la capital de Colombia con el Oriente del país atravesando la parte oriental de la cordillera de los Andes. El proyecto es parte de Concesiones Vial Andina, asociación de tipo Público–Privado impulsada por el gobierno colombiano para aumentar el número de vías del país y duplicar las vías en doble calzada existentes.

El puente tiene 755 m de longitud divididos en un puente de acceso de tres vanos con luces de 45+50+45 m resuelto por medio de una viga cajón de canto constante apoyada directamente sobre la viga de amarre. La estructura principal, es un puente en voladizos sucesivos de cinco vanos con luces de 75+140+140+140+75 m, apoyado sobre cuatro pilas de sección rectangular hueca.

Dada la fuerte pendiente del terreno, ubicado en la cadena montañosa, las pilas son de altura variable, donde la pila más alta es de 64 m y la pila más pequeña de 8 m. Uno de los principales retos del proyecto, además de la topografía asociada a la cordillera, es la amenaza sísmica alta característica de esta zona del territorio colombiano, razón por la cual, la pila 4, de 8 m de altura, fue aislada con dos neoprenos de sección circular y 1,22 m de diámetro, reforzados con núcleo de plomo (LRB).

Este proyecto mejorará la infraestructura que conecta la capital con el oriente colombiano, disminuyendo el tiempo de viaje, fortaleciendo el turismo y la economía del país. El puente se entregó a finales de 2019.

Cliente
Concesionaria Vial Andina
Localización
Pipiral, Meta (Colombia)
Elementos Clave
Voladizos Sucesivos, Diseño Sísmico, Apoyos LRB, Aislamiento Sísmico
Servicios
Estudios de viabilidad/Anteproyectos
Viaducto Pipiral
Viaducto Pipiral
Viaducto Pipiral
Viaducto Pipiral
Viaducto Pipiral
Viaducto Pipiral
Viaducto Pipiral
Viaducto Pipiral
Viaducto Pipiral